|
En
junio de 1935 se realizó en la embajada de México
una recepción de alto vuelo |
|
|
|
 |
El
doctor Amaya, las señoras de Puig Casauranc y de
Saavedra Lamas y el doctor Saavedra Lamas
Este
es un mes importantísimo en la vida de Carlos Saavedra
Lamas, dado que como Ministro de Relaciones Exteriores
presidió la Conferencia de Paz del Chaco en la
que participaron Brasil, Chile, Perú, Uruguay y
los EE. UU. alcanzándose un acuerdo de armisticio
el 12 de junio de 1935 que puso fin a la Guerra del Chaco
(1932 - 1935).
El año siguiente, en 1936, cuando tenía
58 años, sería galardonado con el Premio
Nobel de la Paz por su labor en pro de la paz en general,
pero en particular por haber inspirado el Pacto antibélico
Saavedra Lamas, que fue firmado por 21 naciones y que
se convirtió en un instrumento jurídico
internacional. Además, del papel brillante como
mediador para finalizar la guerra del Chaco que enfrentó
a Paraguay y Bolivia, fue Saavedra Lamas quien convocó
a la Conferencia de Paz de Buenos Aires para detener el
conflicto.
Carlos
Saavedra Lamas, nacido en 1878, moriría el 5 de
mayo de 1959, siendo bisnieto del coronel Cornelio Saavedra,
presidente de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias
Unidas del Río de la Plata establecida en 1810.
Fue diputado y Ministro de Justicia e Instrucción
Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932
- 1938), durante la presidencia de Agustín P. Justo.
A su lado, vemos a su esposa, Rosa Sáenz Peña
González, (1887-1977), hija del presidente Roque
José Antonio Sáenz Peña Lahitte (1851
- 1914)
|
|
|
|
 |
El
doctor Amaya, las señoras de Puig Casauranc y de
Saavedra Lamas y el doctor Saavedra Lamas
Este
es un mes importantísimo en la vida de Carlos Saavedra
Lamas, dado que como Ministro de Relaciones Exteriores
presidió la Conferencia de Paz del Chaco en la
que participaron Brasil, Chile, Perú, Uruguay y
los EE. UU. alcanzándose un acuerdo de armisticio
el 12 de junio de 1935 que puso fin a la Guerra del Chaco
(1932 - 1935).
El año siguiente, en 1936, cuando tenía
58 años, sería galardonado con el Premio
Nobel de la Paz por su labor en pro de la paz en general,
pero en particular por haber inspirado el Pacto antibélico
Saavedra Lamas, que fue firmado por 21 naciones y que
se convirtió en un instrumento jurídico
internacional. Además, del papel brillante como
mediador para finalizar la guerra del Chaco que enfrentó
a Paraguay y Bolivia, fue Saavedra Lamas quien convocó
a la Conferencia de Paz de Buenos Aires para detener el
conflicto.
Carlos
Saavedra Lamas, nacido en 1878, moriría el 5 de
mayo de 1959, siendo bisnieto del coronel Cornelio Saavedra,
presidente de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias
Unidas del Río de la Plata establecida en 1810.
Fue diputado y Ministro de Justicia e Instrucción
Pública (1915) y de Relaciones Exteriores (1932
- 1938), durante la presidencia de Agustín P. Justo.
A su lado, vemos a su esposa, Rosa Sáenz Peña
González, (1887-1977), hija del presidente Roque
José Antonio Sáenz Peña Lahitte (1851
- 1914)
|
|
|
|
 |
Vemos
a los embajadores de España y de Italia, la esposa
de éste último, en el recibo en honor de las
autoridades nacionales y diplomáticas
|
|
|
|
Distendido
grupete conformado por las señoras de Esenstein y
de Domínguez, señorita de Esenstein y los
señores Ortíz Tirado y Vagni
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|