Exactamente
cien años atrás, en marzo de 1915 la población
se encuentra inquieta y preocupada ante la carestía
del costo de vida. Por ello, los movimientos obrero y socialista
organizan convocatorias destinadas a entregar petitorios a
las autoridades para ponerlos al tanto de sus serios y graves
reclamos.
La
Primera Guerra Mundial había afectado profundamente
a la economía argentina, pues hizo que declinara el
flujo de capital, mano de obra y manufacturas antes proveniente
de Europa. El valor total de las importaciones argentinas
disminuyó entre 40 y 50% respecto del nivel anterior
a 1914. Esa declinación se debió a la reasignación
de recursos en los países europeos para la producción
de equipamiento bélico y a las dificultades de transporte
producidas por la guerra. |