|

|
En
los gloriosos tiempos de primavera y verano se disfruta
de la generosa exuberancia de la naturaleza que tan prodigiosamente
regala el Tigre, por eso, muchísimas personas se
acercan a aplaudir a los competidores en las regatas internacionales,
gozando de un pleno día de sol frente al refrescante
río.
|
|
|
|

|
LAS
REGATAS INTERNACIONALES EN EL TIGRE
"Han
señalado un verdadero resurgimiento en la clásica
fiesta de los remeros las regatas internacionales corridas
este año en las canchas del río Luján.
Las hermosas y pintorescas orillas del río, viéronse
como nunca repletas de un público numerosísimo,
en el que ponía su nota brillante el elemento femenino
con claras y simples «toilette» de primavera.
Una tarde suave y llena de sol favoreció esta interesante
reunión deportiva y social, quizá una de las
más notables que se recuerdan hasta la fecha. El
desarrollo de las distintas pruebas despertó gran
interés en el público, que premió entusiasmado
el exponente de destreza de esfuerzo y de cultura demostrado
por los jóvenes remeros.
|
|
|
|

|
"A
la expectativa y gozando las delicias de una tarde espléndida.
Familias en las embarcaciones frente al Tigre Club antes de
comenzar las tradicionales regatas" |
|
|
|
 |
"La
calma de los espectadores convertida en inusitado y simpático
interés al correrse la segunda carrera, "Seniors
Double Sculls", premioClub de Regatas de Avellaneda,
ganada por el bote del Campana Boat Club, representado por
Narciso Gismondi y José M. Querejeta (stroke)" |
|
|
|
 |
"EN
LAS REGATAS", Por Alonso, octubre de 1920
Juan Carlos Alonso, dibujante y
pintor, nacido en El Ferrol, España el 6 de Julio
de 1886 y fallecido en Buenos Aires el 15 de febrero de
1945.
|
|
|
|
|
|
|