MAR
DEL PLATA, DEL ESPLENDOR |
|
|
|
Bienvenidos.
Bienvenidos a una de las jornadas mas esperadas: la inauguracion
de la flamante rambla Bristol... ahora si, la ciudad puede enorgullecerse
de equipararse a Biarritz o Deauville, exhibiendo un emblema
mas de refinamiento y elegancia.
Por
tres decadas esta rambla sera uno de los simbolos mas queridos
de la ciudad balnearia y su importancia es tal, que hasta
alli arriban el gobernador de la Serna y monseñor Terrero,
obispo de La Plata, junto a altas autoridades bonaerenses
y relevantes personalidades de la epoca.
Dice
el articulo de Caras y Caretas del 25 de enero de 1913: "Se
verifico el domingo pasado el acto de la solemne inauguracion
de la nueva rambla de Mar del Plata, construccion realizada
en forma artistica y practica a la vez y que responde a una
necesidad por mucho tiempo sentida en aquella localidad veraniega.
Aun
cuando se encuentra ahora Mar del Plata en el apogeo de su
estacion y se creeria que no era ya posible dar alojamiento
a mas gente, fue enorme el numero de personas que acudio a
presenciar la fiesta del domingo, con lo cual tuvo nuestra
gran ciudad veraniega un dia inolvidable por la aglomeracion
de publico, por la alegria y por muchos otros conceptos" |
|
|
 |
Los
veraneantes curiosean deslumbrados por las galerias, porticos
y locales; admirando sus balaustradas, estatuas y ornamentos
de tipo grecorromano.
|
|
|
|
|
 |
Vemos
a los integrantes de la comitiva oficial encabezada por
el gobernador de la Serna y monseñor Terrero, obispo
de La Plata, que bendijo las obras, encaminandose al sitio
donde se verifico la ceremonia.
León
Ezequiel del Corazón de Jesús de la Serna
Gómez nacido el 11 de abril de 1855 en Buenos Aires
y fallecido en La Plata el 15 de marzo de 1913 fue político
y militar, siendo sus padres Ezequiel de la Peña
Serna y Julia Gómez Arenas; fue bautizado en esa
misma ciudad el 13 de julio de ese año.
Ejercio como Vicegobernador de Buenos Aires entre los
años 1910 y 1912 y como goberandor entre 1912 y
1913.
Ezequiel
de 58 años morira muy pronto: el 15 de marzo de
ese mismo año, le quedaba un mes y medio de vida.
Monseñor
Juan Nepomuceno Terrero, nacido en la ciudad de Buenos
Aires, el 13 de agosto de 1850, pertenecía a una
de las familias porteñas más destacadas:
la familia Terrero-Escalada.
Fue el segundo Obispo de la Diócesis de La Plata,
una de las mayores del mundo en el momento de su toma
de posesión, el 7 de diciembre de 1900.
Era, ademas, abogado. Morira el 10 de enero de 1921
|
|
|
|
El
proyecto de la rambla es del arquitecto Luis Jamin, quien
junto a la firma Castello y Picqueres construyó el
edificio. Agote, el autor de club Mar del Plata fue su director
técnico.
La
parte abierta al público, era una sucesión de
locales a modo de cinta, de unos 400 m de longitud dividida
en tres secciones: una mayor (central) y dos laterales separadas
entre sí por dos escalinatas de 40 m de ancho cada
una, que marcaban claramente los dos niveles del edificio.
La terraza que daba al mar, a la que se abría la galería
sobre columnas apareadas y el pórtico que daba a la
ciudad con arcadas sostenidas por pilares con un primer piso
sobre ellas recordaban muchas calles del París finisecular,
en especial de la Rue Rívoli. A ambos lados de las
escalinatas había dos cúpulas, dos que miraban
al mar y dos en franco opuesto.
Fue
reemplazada por el proyecto de Alejandro Bustillo, comprendiendo
la construcción del hotel y casino, edificio de balneario,
playas de estacionamiento, túnel para cañerías
y rambla frente al hotel y casino.
Allí se construirán las estatuas de los lobos
marinos que serían el ícono indiscutido de la
ciudad. |
|
|
Ezequiel
Pedro Paz Díaz (1871-1953), hijo del fundador de La
Prensa, se integro al diario, asumiendo su direccion a los
27 años logrando que se lo considerara uno de los diez
principales diarios del mundo.
Ezequiel P. Paz murió el 25 de marzo de 1953. La muerte
fue piadosa con él pues no llegó a ver su diario
arbitrariamente confiscado, lo que ocurriría pocos
meses después. En 1943 había dejado, por motivos
de salud, la dirección de La Prensa a su sobrino, el
Dr. Alberto Gainza Paz. |
 |
 |
Sojo,
nacido en 1872 fallecera en 1938. Estaba casado con Adela
Elvira Isabel Bonorino Udaondo, con quien tuvo 9 hijos |
Vemos
al doctor Ezequiel Paz, presidente del Club Mar del Plata
y al ministro de Obras Publicas de la provincia de Buenos
Aires, doctor Jose Tomas Sojo haciendo uso de la palabra.
|
|
|
|
|
 |
El
publico se agolpa ante las pizarras para informarse con
estupor de la muerte tragica del teniente Origone
El
teniente Origone habia nacido en Villa Mercedes, Provincia
de San Luis, el 6 de enero de 1891.
Cabe destacar que Origone habia sido ascendido el 15 de
enero, es decir, cuatro dias antes de su fatal accidente.
Para ese dia, el Aeroclub Argentino habia organizado un
raid a la ciudad de Mar del Plata para dar marco a la inauguracion
de la nueva rambla.
Sus compañeros decidieron ante un fuerte frente de
tormenta abandonar el viaje, pero Origone intento pasar
la tormenta, desprendiendose un ala y precipitandose a tierra
desde una altura de 250 metros, tras 20 minutos de agonia,
el teniente Origone de apenas 22 años muere en la
misma localidad donde encontró la fama que había
adquirido en su primer viaje en globo.
|
|
|
|
|
La
Rambla Bristol con proyecto del arquitecto francés
Luis Jamin y dirección de la obra de Carlos Agote,
constaba de tres cuerpos ligados entre sí por dos escalinatas,
un paseo abierto y otro cubierto sobre el lado del mar y una
galería con arcadas que se abría al paseo General
Paz, una maravilla de jardines que se extendía por
centenares de metros, con lago interior artificial.
En
la Rambla había balnearios, locales comerciales, confiterías,
clubes y dos cinematógrafos. Los rasgos más
notorios del conjunto, agrega el historiador, fueron sus galerías
de columnas y sus ocho cúpulas. Las cuatro que daban
al mar eran de alto perfil y observadas desde distintos ángulos,
fueron fotografiadas como verdadero símbolo de Mar
del Plata, por poco más de un cuarto de siglo.
Al
arribo de las autoridades puede verse al gobernador de la
Serna y monseñor Terrero, obispo de La Plata que bendijo
las obras.
Tambien hicieron uso de la palabra, el ministro de Obras Publicas
de la provincia de Buenos Aires, doctor Jose Tomas Sojo y
el doctor Ezequiel P. Paz.
El
mismo domingo de la inauguracion hubo de lamentarse el accidente
de aviacion del teniente Origone durante un viaje entre Buenos
Aires y Mar del Plata, cayendo en un campo de Domselaar debido
a las pesimas condiciones climaticas de ese dia.
Fue
el 19 de enero, Origone tenia apenas 22 años. |
|
|
|
|
 |
Estamos
exactamente frente la rambla Bristol el dia domingo 19 de
enero de 1913, significa para ellos, a quienes vemos felices
y alborozados una nueva etapa de la ciudad, para nosotros
es un pasado ya desvanecido del que no quedan rastros
La
inauguracion de la Rambla Bristol incluía el Ocean
Club, las confiterías La Brasileña y del Yacht
Club y la galería Witcomb, además de dos grandes
cines: Splendid y Palace Theatre.
Con sus joyerías y sus aristocráticos clubes
sociales, reinaba el elegante estilo francés que
durante tantos años fue el símbolo de aquella
Mar del Plata
Durante febrero se inauguraria oficialmente el puerto de
Mar del Plata.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|